Las fechas navideñas ya están aquí y con ellas todas las reuniones familiares con las mesas llenas de comida. Disfrutar de los ricos platos y dulces navideños, es del gusto de mucha gente, pero, no es recomendable abusar de ellos en exceso. Lo cierto es que, aunque mucha gente no lo crea, es posible comer propuestas sabrosas y saludables en Navidad.
Menús de navidad equilibrados, operación polvorón, receta de un dulce navideño saludable…todo eso y mucho más es lo que te contamos en este post. ¡Sigue leyendo y conoce los mejores consejos para comer saludable en Navidad!
Ideas de menú de Navidad
A veces resulta complicado decidir el menú de Navidad idóneo con el que deleitar a amigos y familiares en las reuniones de estas fechas. Y más aún si se trata de buscar una versión de menú de Navidad saludable.
Desde Natur Dacsa te traemos algunas ideas saludables y fáciles para que puedas incorporarlas al menú de Navidad y festivos de este año:
Entrantes
Uno de los entrantes del menú de Navidad y festivos más tradicionales es el marisco. Y lo cierto es que es uno de los alimentos más saludables de estas fechas, ya que son una gran fuente de proteínas y bajos en calorías.
No obstante, también te proponemos innovar con otros entrantes saludables basados en verduras y alimentos proteicos. Algunos ejemplos son: un tartar de salmón y aguacate, rollitos de calabacín con queso crema y espinacas o algún tipo de brocheta de carne o pescado con verduras.

Platos principales
En los platos principales es bastante popular optar por alguna pieza de carne o pescado acompañado de una guarnición. Eliminar esta tradición no es necesario para conseguir un menú de navidad saludable; lo que sí que es recomendable es escoger aquellos que sean más nutritivos y bajos en grasas.
La pechuga de pollo y la ternera son las carnes más bajas en grasas y ricas en proteínas al mismo tiempo. Un pollo a la naranja o ternera asada con crema de calabaza acompañados de algunos vegetales u hortalizas serían unos platos principales idóneos para los menús de estos festivos.
Si preferimos algún tipo de pescado con gran aporte nutritivo, podríamos decantarnos por un salmón al horno con frutos secos o un timbal de manzana asada y bacalao.
Una de las claves para comer saludable en Navidad es evitar las frituras y optar por alimentos naturales cocinados al vapor o al horno.
Postres
Los postres son uno de los platos con los que más cuesta contenerse. Pues, lo más común es acabar las comidas y cenas de Navidad con una gran bandeja llena de turrones, chocolates y polvorones.
Son comprensibles las ganas de comer dulces navideños altos en grasas alguna vez, pero también es posible optar por elaborar los propios postres navideños saludables.
Podemos cerrar el menú navideño con opciones dulces y de gran aporte nutritivo como, por ejemplo, una sopa de melón con vainilla o unas copas de queso fresco, mango y frutos rojos.

Menú de Navidad sofisticado, ¿es necesario?
Las comidas y cenas navideñas son unas de las celebraciones más importantes del año. Las reuniones con la familia y las amistades, conmemorando las fechas más señaladas y ofreciendo los mejores menús de navidad posibles a los invitados. Pero, ¿es necesario elaborar un menú de Navidad sofisticado?
Antiguamente se le dotaba de mucha relevancia al menú y la exquisitez que este tuviese. Sin embargo, actualmente y más después de los tiempos en pandemia y las consecuencias de la misma, priman más otros aspectos de las reuniones familiares. Y es que a veces menos, es más.
No es necesario elaborar un menú de Navidad muy sofisticado, si, posiblemente con unos platos más tradicionales es posible acertar con una mayor parte de los invitados. Además, en el caso de contar con niños pequeños, al elaborar un menú con platos más comunes será más probable que les guste y no será necesario pensar en otro menú diferente al de los adultos para ellos.
¿Cómo preparar un menú vegano de Navidad?
Cada vez es mayor el número de personas veggies en la sociedad y, por consiguiente, es bastante común contar con personas cercanas que siguen este tipo de dietas.
Por ello, en el caso de tener un invitad/a veggie, es conveniente saber cómo preparar un menú vegano de Navidad y las opciones que se pueden incluir.
Los entrantes serían los platos más sencillos de seleccionar. Pues, como hemos visto anteriormente, podríamos optar por opciones saludables basadas en verduras y alimentos proteicos. Como, por ejemplo, unos rollitos de berenjena, tomate y frutos secos o una ensalada exótica con aguacate y frutos rojos.
Para los platos principales se descartarían cualquier opción de carne o pescado, y se optaría, por ejemplo, por el tofu como un buen aliado. Un plato de tofu ahumado con crema de mango (libre de lácteos) y algún cereal de acompañamiento sería ideal como plato principal de un menú vegano navideño.
Por otro lado, también se podría optar por alguna receta de pasta fresca como plato principal. En Natur Dacsa disponemos de nuestra Harina Multiusos con la que puedes elaborar tu propia receta de pasta fresca y sorprender a tus invitados. Además, es elaborada con ingredientes naturales y libre de alérgenos, conservantes y colorantes.
Para cerrar el menú vegano de Navidad, podríamos ofrecer una bandeja de dulces navideños veganos caseros. Como, por ejemplo, unos bombones ferrero caseros que te contamos cómo preparar.

Receta Ferrero casero
Una buena idea para poner en marcha la operación polvorón es sustituir los dulces tradicionales por su versión casera más saludable.
Por ejemplo, un bombón Ferrero comercial está compuesto por chocolate con leche, avellanas, azúcares, sal, mantequilla, emulgentes, gasificantes, harina de trigo, manteca de palma y una serie de ingredientes más que no son recomendables para la salud.
Para la elaboración de Ferrero casero sería posible sustituir los azúcares por dátiles, el chocolate azucarado por chocolate puro, la harina de trigo por harina de avena y eliminar la leche; lo que además, la convertiría en una receta apta para intolerancias.
Operación polvorón, ¿Qué es?
Siempre que se acercan las fechas navideñas se escucha hablar sobre la operación polvorón. Pero ¿en qué consiste realmente?
La Navidad tiende a venir cargada de platos y dulces en exceso. Y, especialmente los dulces, contienen un alto nivel de azúcares, grasas, sal y aditivos.
Durante estas fechas, es común “pecar” de consumir en exceso este tipo de productos en las reuniones familiares; lo que termina teniendo consecuencias negativas para la salud durante los meses de después.
La operación polvorón tiene como propósito evitar esto. No eliminando por completo los dulces de las mesas, sino haciendo de ellos un consumo moderado con el fin de que las comidas navideñas no perjudiquen, a la larga, la salud.

Estos son algunos de los consejos que hemos recopilado para que incorpores a tu menú y consigas comer más saludable en Navidad. Desde Natur Dacsa te animamos a que pongas en práctica estas pequeñas pautas durante las fechas navideñas y hagas un consumo moderado de ultra procesados y frituras. ¡Cuidarte es Naturfácil!
Elabora tus propios platos bajos en grasas con nuestra gama de productos saludables Natur Dacsa y échale un vistazo a toda la variedad de recetas saludables que puedes preparar desde casa con nuestros productos. Puedes comprar todos ellos a través de www.russafasingluten.com (envíos a toda España).