El ritmo de vida de la mayoría de personas hoy en día obliga muchas veces a comer fuera de casa y acudir a restaurantes. Esta costumbre puede resultar no muy favorable económicamente ni a nivel de salud. Es por eso, por lo que un porcentaje importante de personas recurren a preparar un tupper de comida para llevar a su lugar de trabajo o estudios.
Los tuppers son una buena opción para mantener una dieta equilibrada y saludable a lo largo de todo el año. Es muy común pensar que estos recipientes pueden ser rutinarios, simples y aburridos; pero lo cierto es que a lo largo de los años se han ido lanzando al mercado distintos tipos de tuppers y existe una gran cantidad de recetas apetecibles, variadas y sanas que se pueden hacer para comer fuera de casa.
Tuppers de distintos materiales, comidas saludables para llevar al trabajo, tuppers con compartimentos… ¡Sigue leyendo y descubre todo sobre las comidas para llevar en tupper!
Materiales de tupper de comida
Los tuppers son recipientes herméticos para almacenar o transportar comida. Existen de muchos tipos y materiales, y dependiendo de estos resultan más beneficiosos o menos para una serie de aspectos.
El más común es el tupper de plástico. Son los que resultan más accesibles y se encuentran fácilmente en las tiendas. Principalmente, destacan por ser ligeros y sencillos de trasladar. No obstante, son los más desaconsejables a la hora de calentarlos en el microondas, pues desprenden ciertos componentes químicos en la comida que pueden ocasionar problemas de salud. Además, normalmente no son reciclables y resultan los más perjudiciales a nivel medioambiental.
El tupper de cristal también es uno delos tipos más vistos. Es uno de los mejores valorados debido a que es reciclable y no desprende partículas que pueden ser nocivas. Además, ofrece la posibilidad de calentarse sin que varíe el sabor de los alimentos. Pero al contrario que el tupper de plástico, resulta menos práctico a la hora de transportarlo, puesto que es más frágil y pesado.
Por otro lado, podemos optar por un tupper térmico. Su material estrella es el acero inoxidable y permiten mantener la comida en su temperatura original aislándola del frio y del calor. Resultan muy resistentes y son muy prácticos por no tener la necesidad de recalentar la comida. Sin embargo, son un poco pesados a la hora de transportarlos.
Uno de los últimos modelos más innovadores es el tupper de bambú. Se trata de la opción más ecológica, ya que está elaborado íntegramente de fibra de bambú. Cada vez es mayor el número de personas que se anima a probar este nuevo tupper. El tupper de bambú resulta muy resistente, y además no absorbe olores de la comida. No obstante, es recomendable tener en cuenta que al ser biodegradable presenta una menor durabilidad a pesar de ser resistente a la humedad.
Existe una amplia variedad de tipos de tuppers entre los que elegir. A pesar de que todos ellos puedan presentar una serie de ventajas y defectos, cada persona prima aquel aspecto que le convenga a la hora de escoger el tupper en el que transportar sus comidas.

Comer saludable de tupper, ¡es posible!
Los tuppers son prácticos para almacenar la comida y conservarla en la nevera, pero especialmente destacan por las facilidades que ofrecen a la hora de comer fuera de casa.
Gracias al tupper de comida es posible comer saludable independientemente de si se come en casa o no. Pues permite alimentarse con comida casera y con conocimiento de qué forma ha sido cocinada. No obstante, eso depende de con qué decida llenar su tupper cada uno.
Lo más recomendable es preparar un menú semanal saludable de tupper para llevar al lugar de trabajo o estudios. Con esta organización se evita introducir elementos de cocina rápida y poco saludable, así como aburrirse ante los platos rutinarios. Planificar una serie de recetas sanas y apetecibles es la clave para mantener una dieta equilibrada.
Comidas para llevar al trabajo en tupper
Los tuppers permiten transportar cualquier tipo de comida allá donde se vaya. Sin embargo, hay ciertas comidas para llevar en tupper que son más aptas o cómodas que otras.
Entre las comidas para llevar al trabajo en tupper destacan la pasta y el arroz. Se trata de unos ingredientes que se conservan muy bien y que permiten elaborar recetas saludables y sencillas. Como, por ejemplo, se pueden combinar con unas verduras, pescado o pechuga de pollo. En el caso de seguir una dieta Veggie, nuestra Proteína Texturizada de Guisante es una opción ideal para combinar con tus pastas, por ejemplo, para hacer una riquísima salsa Bolognesa. Además, también se puede optar por los arroces y pastas integrales o vegetales en vez de las que están compuestas por harinas refinadas.

Otras de las recetas de tupper estrella son las ensaladas de legumbres como las de lentejas o garbanzos. Además de ser saludables y con un alto nivel nutritivo, se conservan muy bien y no requieren ser recalentadas. Por lo que, en caso de no disponer de microondas estas pueden ser grandes aliadas.
La quinoa y el cous cous también son dos alimentos que se pueden comer a temperatura ambiente o caliente. Son muy prácticos y ofrecen infinidad de posibilidades para combinarlos. Por ejemplo, podemos hacerlos con verduritas salteadas, en ensalada, o incluso junto con algún tipo de proteína a elegir.
Otra comida de tupper fácil de transportar y comer sería algún tipo de carne en salsa acompañada de unas verduras o un puré de patata, por ejemplo.
Por último, desde Natur Dacsa te proponemos una comida muy fácil de preparar y transportar que puedes elaborar con nuestro Preparado de Falafel. Para prepararlo, solo tienes que mezclarlo con agua y puedes combinarlo con ensaladas, acompañarlo con salsa de yogurt o incluso prepararte una pita con tus ingredientes favoritos. Una apuesta fácil, rápida y saludable.
Puedes echarle un vistazo a algunas recetas que te proponemos a través de https://naturdacsa.com/recetas-saludables-naturdacsa/.
Es importante tener en cuenta el proceso de elaboración de las comidas; recomendando que este sea saludable. Asimismo, también es importante controlar la cantidad de aceites, salsas y sal que se añade a las comidas.

Tupper compartimentos, ¿Cómo organizarlo?
A medida que se ha generalizado el uso de tuppers, se han ido lanzando más modelos al mercado como es el tupper con compartimentos. Este tipo de tupper permite poder llevar distintos tipos de comida sin que se mezclen entre ellas.
El tupper con compartimentos es de gran ayuda para poder mantener una dieta variada y equilibrada. Normalmente suelen estar divididos en tres departamentos, uno más grande que los otros dos. Una buena organización para estos sería dedicar el compartimento grande al plato principal, uno pequeño a una porción de ensalada y el otro pequeño a las piezas de fruta que deseemos de postre. De esta forma, podríamos transportar distintos tipos de alimentos que complementan la dieta.
En el caso de no querer alguno de estos platos, como por ejemplo la ensalada, también se puede llenar uno de los compartimentos con algún tipo de frutos secos. Ya que, se trata de un alimento muy nutritivo y es perfecto para tomar a mitad mañana durante la jornada laboral.
Siguiendo las recomendaciones de los expertos, la clave para elaborar un tupper saludable es seguir, principalmente, la técnica del triángulo saludable. Esta técnica se basa en una ración de verduras, una ración de proteínas (pescado, carne, proteína vegetal o huevo) y una ración de alimentos con hidratos de carbono (arroz, pasta, patata…). Así como optar por la pieza de fruta como postre y el agua como la bebida para acompañar. No obstante, cada dieta debe estar adaptada a lo que necesita cada persona dependiendo de su Índice de Masa Corporal y la actividad física diaria que practique.

Estos son algunos de los consejos y recomendaciones sobre las comidas para llevar en tupper. Es importante intentar que el menú semanal sea equilibrado y variado, así como basado en los máximos alimentos saludables posibles. Asimismo, también es muy importante medir la cantidad de comida que se ingiere para mantener una ingesta de calorías moderada.
Desde Natur Dacsa recomendamos mantener una rutina saludable basada en una dieta equilibrada y ejercicio físico; recordando siempre acudir a un profesional si es necesario.
Ponemos a vuestra disposición un gran número de productos sin alérgenos, bajos en grasas, aptos para dietas Veggies y fáciles de preparar. Perfectos para la elaboración de una gran cantidad de recetas variadas.
Descúbrelos todos a través de www.naturdacsa.com/productos. Además, puedes comprar todos ellos desde www.russafasingluten.com o www.foody.es (envíos a toda España).
¡Cuidarte es Naturfácil!