En este momento estás viendo Veggie, Vegetariano, Vegano o Flexiteriano, ¿es lo mismo? ¿Qué se considera una dieta veggie?

Veggie, Vegetariano, Vegano o Flexiteriano, ¿es lo mismo? ¿Qué se considera una dieta veggie?

Veggie, Vegetarianismo, Veganismo… Estos términos que hace apenas 10 años eran prácticamente nuevos, ya forman parte del día a día de muchas personas. Una tendencia que sigue ganando en popularidad y que, sin duda, ha llegado para quedarse.

A pesar de que las dietas Veggies guarden una característica común, la reducción del consumo de carne, estas dietas presentan diferencias entre ellas.

¡Te las contamos!

¿Qué significa ser Veggie?

Las dietas Veggie son todas aquellas que optan por la reducción del consumo de carne en su alimentación. Asimismo, productos que provienen del reino vegetal se sitúan en el centro de su dieta.

Las dietas Veggie son un estilo de vida que crece exponencialmente cada año. De hecho, en un año, el 35% de la población ha afirmado reducir el consumo de carne roja en su día a día.

Pero no todas las personas que se consideran Veggie siguen el mismo tipo de alimentación. Existe una diferenciación que se clasifica por: Veganos, Vegetarianos y Flexiterianos.

Acorde con el estudio de The Green Revolution (2019) un 9.9% de españoles, es decir, uno de cada diez españoles (casi 4 millones de la población) se declaran Veggies.

Las dietas Veggies engloban a personas de todas las edades, sexos o clases sociales. Aun así, sí que se encuentra un mayor porcentaje de público femenino y millenials (entre 25 y 40 años).

Dieta Vegetariana – ¿Qué comen los vegetarianos?

Hamburguesa Veggie

La alimentación de las personas vegetarianas gira en torno a un núcleo de productos de origen vegetal tales como vegetales, legumbres u hortalizas. Este grupo elimina de su dieta completamente la carne, el pescado, el marisco o las aves. Pero, por otra parte, sí que permite el consumo ocasional de productos derivados de origen animal como huevos o lácteos; en este caso, estaríamos hablando de Ovolactovegetarianos. Las personas que siguen esta dieta, eliminan por completo de su dieta la carne y el pescado, pero no los productos derivados de los mismos. Por ello, sí que consumen huevos, leche, mantequilla o miel. Aun así, a la hora de consumir estos productos, es importante la procedencia de los mismos. Por ello, los vegetarianos tienden a optar por huevos de gallinas camperas y lácteos de origen microbiano.

Del total del porcentaje total de españoles, un 1.5% de la población se considera Vegetariana; lo que supone casi 280 mil personas.

En ocasiones, se tiende a pensar que los vegetarianos incluyen el pescado en su dieta, pero no es así. En el caso de consumir pescado, estaríamos hablando de una dieta Pescetariana.

Dieta Vegana

Veggie, vegetariano o vegano

Las personas veganas son aquellas que eliminan al 100% de su dieta cualquier producto que tenga un origen animal. De esta forma, toda su alimentación se basa en verduras, hortalizas, frutas o legumbres.

Pero los veganos van más allá de la alimentación. Este grupo de personas también eliminan cualquier producto que provenga o que se haya utilizado un animal para su fabricación. Algunos de ellos son productos de limpieza, ropa, miel e incluso vinos.

Entre las personas que se consideran Veganas, encontramos el 0.5% de la población.

Dentro del veganismo, también se identifica una corriente llamada Crudivegano. Las personas que siguen una dieta Crudivegana se caracterizan porque únicamente comen el alimento en su versión cruda. Su alimentación se basaría entonces en frutos secos, legumbres germinadas, frutas o verduras sin cocinar.

Asimismo, en la corriente Vegana también existe otra dieta llamada Frugívoros. Los frugívoros basan su alimentación en semillas, frutas y frutos secos.

Dieta Flexiteriana

Dieta Flexiteriana

El Flexiterianismo, a pesar de ser una dieta con una base sólida y una preferencia a los productos de origen vegetal, también acepta el consumo ocasional de carnes, aves, mariscos y pescados.

Destacamos que, un número importante de Flexiterianos afirman comer carne, sobre todo, en eventos sociales.

Este tipo de dieta se considera la más flexible dentro de las dietas Veggies. En esta encontramos tres tipos de Flexiterianos.

Flexiterianos principantes: no consumen carne dos días a la semana. Cuando lo hacen, no superan un máximo de 740 gr.

Flexiterianos avanzados: no consumen carne de tres a cuatro días a la semana. El consumo de carne no supera los 510 gr.

Flexiterianos expertos: no consumen carne durante cinco días a la semana. La carne en su alimentación no supera los 255 gr.

Son las personas que siguen una dieta Flexiteriana las que más porcentaje de la población engloban en las dietas Veggies; siento un total de 7.9%, 3 millones de españoles. Si quieres conocer todo sobre la dieta Flexiteriana, te recomendamos que visites nuestro blog: Beneficios de la dieta flexitariana, ¿Qué es? ¿Es saludable?

¿Por qué las dietas Veggies están ganando popularidad?

Además de que las dietas Veggies son cada día más populares entre los ciudadanos, es también más común que la población, cada vez más joven, tienda a optar por este tipo de dieta. Esto se debe, en gran medida, a la recomendación por parte de expertos y nutricionistas de reducir el consumo de carne para mejorar la salud. Otra de las razones por las que estas dietas están más presentes se debe a la sostenibilidad medioambiental y al bienestar animal.

El estilo de vida Veggie ha llegado a ser incluso un movimiento social. Algunos países, tales como Inglaterra, promueven la reducción de carne a través de la creación de campañas. De esta forma existe el “Veganuary” en Inglaterra (eliminar la carne durante todo el mes de enero) o el “No Meat Monday” en Francia o Estados Unidos (eliminar el consumo de carne todos los lunes).

Además de ello, cada vez son más las personas influyentes tales como Joaquin Phoenix, Billie Eilish o Moby que se consideran abiertamente veganos.

Acorde con los datos proporcionados por The Green Revolution, las dietas Veggies crecieron desde el 2017 al 2019, por un total de un 27%, 817 mil personas.

Como respuesta al aumento de personas Veggies, podemos observar que cada vez son más las opciones Veggies que podemos encontrar en el supermercado e incluso en hostelería.

Diferencias entre dietas Veggies

Vegano vs vegetariano

Como hemos visto a lo largo de este artículo, la principal diferencia entre las dietas Veggies se encuentra en el consumo de productos de origen animal o derivados. De esta forma, y para simplificarlo, realizamos el siguiente resumen:

Vegetariano – No consumen carne, pescado o aves. Sí que consumen, ocasionalmente, productos derivados de los animales tales como lácteos, huevos o miel.

Vegano – No consumen carne, pescado o aves ni cualquier producto derivado de los animales. De la misma forma, tampoco utilizan cosméticos que hayan testeado con animales, ni ropa elaborada con pieles.

Flexiteriano – Su dieta se basa en su mayoría de productos de origen vegetal. Aun así, ocasionalmente, incorporan la ingesta de carne, pescado y aves. Sí que consumen derivados de origen animal tales como lácteos.

Lasagna Veggie

Desde Natur Dacsa recomendamos, antes de decantarse por una dieta u otra, visitar a un nutricionista. De esta forma, nos aseguraremos la ingesta correcta de nutrientes y alimentos para gozar de una buena salud y correcto funcionamiento.

Todos nuestros productos se caracterizan por ser Veggies, sin alérgenos y saludables. Con ellos puedes disfrutar desde unas ricas croquetas Veggies hasta un rápido y saludable Falafel.

Descubre nuestras recetas.

Puedes comprar tus productos Natur Dacsa pinchando aquí .

¡Cuidarte es Naturfácil!

  • Categoría de la entrada:Actualidad