Receta de falafel

El falafel se ha convertido en uno de los platos que ha traspasado fronteras más rápidamente. Cada vez es más habitual encontrarlo en todo tipo de restaurantes y supermercados. Además, la receta de falafel es un clásico de las dietas veggies.

Este plato elaborado a base de garbanzos no solo gusta por su exótico sabor especiado, sino también por su fácil preparación y los beneficios para la salud de sus ingredientes. A pesar de que pueda ser considerado como comida rápida, el falafel casero puede ser muy saludable y nutritivo.

Si quieres conocer un poco más sobre este plato, la salsa de yogur y como hacer falafel, sigue leyendo, te traemos una receta de falafel vegano para todos los gustos.

Qué es el falafel

El falafel es el resultado de una masa hecha a base de garbanzos (o habas) remojados con especias como comino, cilantro, cebolla y ajo. Tradicionalmente, a la masa resultante se le da forma de croqueta o albóndiga y se fríe, aunque también se puede preparar falafel al horno.

Estos bocados se suelen acompañar de salsa de yogur para falafel y con un wrap. Pero, hoy en día se puede encontrar falafel receta en otros formatos como hamburguesas o ensaladas.

Falafel – origen

La procedencia de la receta de falafel no está del todo clara. Esto ocurre ya que su origen se sitúa tanto en India como en el antiguo Egipto. Lo que sí es seguro, es que es un plato tradicional de los países de Oriente Medio.

Este plato simboliza la unión de la gente, pues el plato falafel se coloca en el centro de la mesa para compartir entre amig@s y familiares.

Falafel

Las razones por las que la receta de falafel se consume en todo el mundo es por sus propiedades, ya que es una opción de consumir legumbres de una forma diferente y manteniendo todas sus cualidades.

Falafel, propiedades

Las formas de preparar falafel son variadas; se puede preparar con habas, garbanzos o con una mezcla de los dos. Aun así, normalmente se prepara utilizando garbanzos por sus beneficios nutricionales ya que estos se mantienen al triturarlos:

·      El falafel receta no puede faltar en el menú de las personas veganas, pues supone una gran fuente de proteínas. Para complementar y conseguir los aminoácidos necesarios, una buena opción es acompañarlo de una ración de arroz.

·      Además, los garbanzos contienen fibra; lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y favorecer las digestiones.

·      También aporta energía, pero no es muy alto en azucares, permitiendo un mayor control de los niveles de glucosa en sangre.

·      Los garbanzos contienen ácidos grasos, ayudando a reducir el colesterol y los triglicéridos. Igualmente, protege los vasos sanguíneos.

Garbanzos

Tras conocer que es el falafel, también es importante saber que prepararlo en casa es muy sencillo. Puedes hacer falafel con harina de garbanzo. Pero, desde Natur Dacsa, te lo ponemos todavía más fácil.

Falafel casero con Preparado para Falafel

En Natur Dacsa contamos con productos libres de alérgenos, sin conservantes ni colorantes. Con nuestro Preparado para Falafel saber como hacer falafel es muy rápido y cómodo. Solo hay que mezclarlo con agua y, ¡listo! Aun así, de la receta hablaremos más adelante.

Primero, te contamos un poco más acerca de la salsa de yogur para falafel y los yogures de soja, una alternativa para poder preparar un falafel vegano.

Salsa de yogur

La salsa yogur falafel es el complemento perfecto, pues utilizando yogur y especias se puede conseguir ese sabor tan característico de la cocina oriental. Para dietas veganas, únicamente será necesario sustituirlo por un yogur de origen vegetal.

Beneficios del yogur de soja para la salsa falafel 

El yogur de soja se caracteriza por contener una menor cantidad de grasa que los de origen animal, una opción perfecta para una salsa de yogur. Por lo que, aparte de para una alimentación vegana, también se recomienda para personas que quieren reducir el consumo de grasa.

Además, la soja contiene los nueve aminoácidos necesarios. Estas son algunas de sus propiedades:

·      Es de origen vegetal, por lo que no produce colesterol y aporta Omega 3 y 6.

·      Supone un aporte de proteínas vegetales.

·      Contiene vitaminas de los grupos B y E, y minerales como hierro, zinc, potasio, fósforo y calcio.

·      Los hidratos de carbono que aporta son de bajo índice glucémico y contiene fibra.

Pita con falafel

Aunque no se siga una dieta vegana, utilizar salsa de yogur de origen vegetal es una opción muy saludable.

Desde Natur Dacsa te animamos a preparar también un wrap sin gluten con una de nuestras harinas sin alérgenos como la Harina Integral de Trigo Sarraceno o la Harina Multiusos. ¡Una receta de falafel casero ideal, fácil y riquísima!

Wrap sin gluten

Preparar un wrap no es nada complicado. Para ello solo necesitarás 4 ingredientes y realizar 3 pasos.

Ingredientes:

2 tazas y ½ de harina de Multiusos Natur Dacsa

1 taza de agua

½ cucharadita de sal

10 mililitros de aceite de oliva virgen extra

Para su elaboración, deberás mezclar bien todos los ingredientes en un bol. Una vez se logre una masa homogénea, habrá que separarla en bolitas de tamaño medio. Tras ello, estirar la masa con ayuda de un rodillo o una botella. Si te gustaría que la masa quedará estilo pita, no hay que hacerla muy fina. En cambio, si te gustaría que la masa quedará tipo Wrap, deberá ser una masa finita. Finalmente, solo habrá que calentarla en la sartén hasta que se formen burbujas y ya estará listo.

Ahora que ya sabes todo acerca de estos bocados, te contamos como preparar un plato falafel casero.

Receta falafel al horno 

Falafel sin gluten. Preparado para falafel. Receta de falafel.

INGREDIENTES

Para 4 personas:

Ingredientes Falafel:

  • 200 gr de preparado para falafel Natur Dacsa

Rebozado:

  • Semillas y frutos secos al gusto. Pistachos triturados, avellana triturada, sésamo blanco y negro, kikos triturados, etc.

Salsa yogur para falafel:

  • 2 yogures de soja naturales (o lácteo)
  • 2 cucharadas soperas de Sirope de agave
  • 1 pizca de Sal (preferiblemente marina sin refinar)
  • 1 diente de ajo picado
  • Unas hojitas de Albahaca o Hierbabuena fresca picadas

PREPARACIÓN

1. Mezclar los ingredientes y dejar reposar 10 – 15 minutos. Tiene que quedar una masa blanda y al mismo tiempo, que se le puede dar forma y no se deshaga.

2. Dar la forma deseada (medallones, bolitas, croquetas…) puedes ayudarte humedeciendo las manos con un poco de agua.

3. Rebozar con las semillas y frutos secos deseados.

Al horno: Precalentar el horno a 180ªC y cocinar durante 15 – 20 minutos.

Frito: Fríe tus bolitas en abundante aceite muy caliente hasta que queden dorados.

Salsa de yogur: En un bol agregar los ingredientes. Mezclar con la ayuda de una cuchara o espátula. Probar de sazón y agregar según gustos más agave, sal, ajo, hierbas aromáticas.

Como acompañar el falafel

*Acompañamiento – ideal para completar con un poco de arroz integral y unos crudités de verduras (zanahoria, apio, pepino, pimiento…)

De esta forma, podrás disfrutar de una receta vegana equilibrada nutricionalmente con proteínas (falafel) e hidratos de carbono de calidad (arroz integral) y un gran aporte de vitaminas y minerales (verduras)

¡Descubre nuevas recetas con Natur Dacsa!

¿Qué te ha parecido esta receta? Una idea fácil, deliciosa y saludable, ideal para esos días en los que tienes poco tiempo para cocinar, o en los que te apetece preparar algo delicioso con lo que sorprender a los tuy@s.

Además de sin alérgenos, todos nuestros productos son aptos para dietas veggies, lo que los convierte en apropiados para cualquier tipo de dieta. En Natur Dacsa te animamos a disfrutar de unos hábitos de vida más saludables en la cocina y te ayudamos a ello.

¡Cuidarte es Naturfácil!

Esperamos que os encanten como a nosotros.


VOLVER A RECETAS