En este momento estás viendo Fuentes de proteína vegetal y su impacto medioambiental

Fuentes de proteína vegetal y su impacto medioambiental

El consumo de proteína vegetal ha aumentado notablemente en los últimos años. Cada vez es mayor el conocimiento sobre estas y, en muchos casos, se priorizan ante otros tipos de proteína debido a diversos factores.

Principalmente, son conocidas por sus múltiples beneficios nutricionales. Pero, el consumo de proteínas vegetales también favorece la reducción del impacto medioambiental. Esto ocurre gracias a que el lugar del que proceden y el proceso para su producción resulta más sostenible que otros.

¡Sigue leyendo y descubre todo sobre las fuentes de proteína vegetal y sus beneficios medioambientales!

Dietas Veggies – ¿Insuficiencia proteica?

Durante muchos años se ha construido socialmente el concepto de que es necesario comer carne para poder mantener un buen nivel de proteína en el cuerpo. Pero, lo cierto es que existen muchos alimentos que actúan como fuentes de proteína vegetal y que logran alcanzar los niveles proteicos para gozar de una buena salud.

Acorde con expertos nutricionistas, la proteína de origen animal nos aporta todos los aminoácidos esenciales y contiene un alto nivel biológico. Pero, mediante la combinación de diferentes fuentes de proteína vegetal podemos alcanzar el mismo nivel proteico. Además, este sería menos calórico, más rico en fibra, con un índice glucémico bajo y libre de grasas y colesterol.

Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de proteína vegetal que existen, así como los beneficios que aportan, puedes encontrarlo en nuestro artículo Proteínas vegetales, la alternativa más saludable ante las proteínas animales.

guisantes proteína vegetal

Fuentes de proteína vegetal

Entonces, ¿con qué fuentes de proteína contamos al seguir una dieta Veggie?

A continuación, os presentamos los alimentos principales con los que, junto a la combinación de cereales, podemos lograr ingerir un correcto nivel de aminoácidos:

  • Guisantes: Son la fuente de proteínas por excelencia. Su alto nivel de aminoácidos lo convierten en un suplemento muy recomendable. Además, también destaca por su composición de carbohidratos, vitaminas y minerales como el fósforo, hierro, potasio, magnesio y calcio.

En NaturDacsa disponemos de Proteína texturizada de guisante, elaborada a base de guisante 100%. Gracias a su composición, este producto destaca por su alto contenido en proteína, un 58%, así como sus beneficios nutricionales. Es por ello que la Proteína Texturizada de Guisante Natur Dacsa se posiciona como una gran opción natural y Veggie para un amplio rango de usos culinarios. Además, como todos nuestros productos, es libre de alérgenos, sin conservantes ni colorantes, saludable y muy fácil de utilizar.

  • Quinoa: Otro de los alimentos estrella en las dietas Veggie caracterizada por ser rica en aminoácidos. Además, también contiene vitaminas y minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el fósforo.

Puedes disfrutar de sus propiedades con nuestro Preparado para Repostería Sin gluten, elaborado a base de arroz y maíz y complementado con quinoa integral.

  • Seitán: Elaborado a partir del gluten del trigo. Es una fuente de proteínas y bajo en grasas e hidratos de carbono. Conocido como “la carne vegetal” por su similar apariencia con la carne.
  • Legumbres: Destacan las lentejas y los garbanzos. Son una buena opción, ya que, además de su alto nivel proteico, contienen otros nutrientes como el hierro, zinc, magnesio, sodio, potasio, selenio, calcio y vitaminas.
  • Frutos secos: Aportan un gran valor energético y de ácidos grasos beneficiosos. Su composición de Omega 3, calcio y diversos antioxidantes hacen que sea muy adecuado para mantener una buena salud cerebral y cardiaca.
  • Espinacas: Aunque no se suele contar con este alimento entre las principales fuentes de proteína, también aporta una cantidad significativa. Además, contiene vitaminas K, A, C y ácido fólico, y los minerales manganeso, magnesio, hierro, calcio y zinc.

Impacto medioambiental de la proteína vegetal

Diversos estudios afirman que el consumo de proteínas vegetales reduce, en gran medida, el impacto medioambiental.

Esto se debe a que las proteínas vegetales provienen de alimentos de origen natural cultivados. Estos alimentos, requieren principalmente de agua para su cuidado, pero, sin llegar a alcanzar cantidades excesivas de la misma; lo que conlleva un gran ahorro y economización del agua.

Además, este cultivo es clave para la fertilidad de la tierra, evitando así cualquier tipo de desertización de esta.

fuentes sostenibilidad

Impacto medioambiental durante la cadena de producción

Entre los factores dados anteriormente, existe uno primordial relacionado con el impacto medioambiental en la tierra: las cadenas de producción.

La cadena de producción de los alimentos juega un papel fundamental para la sostenibilidad del planeta. Puesto que, es aquí donde ocurre la emisión de dióxido de carbono y gases efecto invernadero; los cuales son causantes directos del calentamiento global.

¿Se puede reducir el impacto medioambiental a través de la alimentación?

Las industrias alimentarias elaboran productos en función de la demanda que hay en el mercado. Es por eso que, con el aumento de dietas Veggies se han ido introduciendo más productos vegetales, satisfaciendo así las necesidades de los consumidores. De igual manera, también se aumenta la oferta y, en consecuente, la posibilidad de elección de los consumidores.

Un estudio publicado en la revista ‘Science’ afirma que el cambio de dieta puede ofrecer beneficios ambientales en una escala que los productores no pueden alcanzar. Esto quiere decir que, existe una relación directa entre la alimentación que decidimos seguir y el impacto medioambiental que supone. Puesto que, cada alimento sigue un proceso de elaboración diferente que influye de una forma u otra en el planeta, y mediante su consumo estaríamos, en cierta forma, colaborando a ello.

Actualmente, dependiendo del tipo de alimentación, productos que se consumen, y frecuencia de los mismos, se produce la degradación de los ecosistemas terrestres y acuáticos. Esto, desencadena en el agotamiento de los recursos hídricos e impulsa potencialmente el cambio climático. Por eso, la alimentación se posiciona como uno de los factores clave para la sostenibilidad del planeta.

fuentes de proteína vegetal

Alimentación Veggie, ¿es más sostenible?

Muchas veces se habla de las dietas Veggies como favorables para una alimentación más sostenible. Pero ¿qué es una alimentación sostenible?

La alimentación sostenible se basa en una forma de consumo alimenticio que tiene como fin reducir el impacto negativo de este en el medio ambiente. Este método busca que las personas tengan una mayor responsabilidad con su entorno físico y medio ambiental en términos generales.

Para seguir una alimentación sostenible debemos implementar una serie de hábito. Como, por ejemplo: reducir el consumo de pescados, lácteos y carnes rojas; ingerir más frutas y verduras; evitar alimentos procesados; escoger alimentos frescos y no desperdiciar comida.

Es por ello, que las dietas Veggies se posicionan como una alimentación sostenible en su gran mayoría; puesto que se compone únicamente de alimentos vegetales y provenientes de la naturaleza.

Es cierto que la alimentación sostenible va más allá de la restricción de alimentos; también supone un cambio en la calidad de los alimentos y su provecho. Pero, en definitiva, las dietas Veggies son una buena opción para empezar a colaborar en la sostenibilidad del planeta.

preparados proteína vegetal

Como hemos podido ver a lo largo de este artículo, el consumo de proteínas vegetales destaca por sus beneficios nutricionales. Pero, además, también va más allá. Este, favorece en gran medida en la reducción del impacto medioambiental en el planeta.

Desde Natur Dacsa apoyamos el seguimiento de una alimentación sostenible, así como la implementación de hábitos ecológicos y saludables. Por eso, ponemos a vuestra disposición un gran número de productos sin alérgenos, aptos para dietas Veggies y fáciles de preparar, como nuestro Preparado de Tempura sin gluten, Proteína texturizada de guisante o el Preparado de Bechamel sin gluten. Todos ellos, bajos en grasas y apto para dietas Veggies. Perfectos para la elaboración de una gran cantidad de recetas variadas.

¡Descúbrelos todos a través de www.naturdacsa.com/productos. Además, puedes comprar todos ellos desde www.russafasingluten.com (envíos a toda España).

  • Categoría de la entrada:Actualidad