En este momento estás viendo Descubriendo la Celiaquía. Una guía completa sobre qué no pueden comer los celiacos y cómo Natur Dacsa marca la diferencia

Descubriendo la Celiaquía. Una guía completa sobre qué no pueden comer los celiacos y cómo Natur Dacsa marca la diferencia

¿Alguna vez te has preguntado qué no pueden comer los celiacos? 

Échale un vistazo a este artículo en el que profundizaremos en los diferentes aspectos de la celiaquía; desde su definición y síntomas hasta cómo detectarla o que no pueden comer los celiacos. Además, exploraremos cómo las harinas sin gluten de Natur Dacsa, incluyendo el Preparado Panificable, el Preparado para Falafel, la Harina Integral de Trigo Sarraceno, la Harina Integral de Garbanzo, el Preparado para Repostería y la Harina Multiusos, ofrecen opciones sabrosas y seguras para las personas con celiaquía; haciendo que su día a día sea más fácil, saludable y delicioso.

Entendiendo la Celiaquía: ¿Qué Es y Qué Implica?

La celiaquía es una enfermedad autoinmune crónica en la que el consumo de gluten desencadena una respuesta inmunológica adversa. 

Al mismo tiempo, el gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. 

Cuando una persona con enfermedad celiaca ingiere gluten, su sistema inmunológico ataca las vellosidades del intestino delgado. Esto provoca la inflamación y el daño del mismo; un daño puede tener consecuencias muy negativas. Y es que, puede afectar a la absorción de nutrientes esenciales y, con el tiempo, resultar en una serie de problemas de salud.

Los Síntomas de la Celiaquía: Más Allá de lo Digestivo

Los síntomas de la celiaquía pueden variar ampliamente y no se limitan solo a problemas digestivos. 

Dado que los síntomas pueden ser diversos y a menudo no específicos, la detección precisa puede ser todo un desafío.

Es por ello por lo que es muy importante que, ante la presencia de cualquier síntoma que pueda estar relacionado, se acuda a un especialista para poder obtener un diagnóstico correcto. 

sintomas_celiaquia

Dependiendo de los síntomas que presente la celiaquía se detectan diferentes tipos:

Celiaquía Clásica

La forma clásica de celiaquía se caracteriza por síntomas digestivos prominentes. Las personas con celiaquía clásica pueden experimentar diarrea crónica, hinchazón, gases, cólicos abdominales y pérdida de peso inexplicada. 

Celiaquía No Gastrointestinal

La celiaquía no gastrointestinal puede afectar diversas partes del cuerpo, como la piel, los huesos, el sistema nervioso y más. Las manifestaciones pueden incluir anemia, fatiga crónica, dolores de cabeza recurrentes, erupciones cutáneas (dermatitis herpetiforme) e incluso debilidad en los huesos debido a la mala absorción de calcio.

Celiaquía Silente o Asintomática

En este caso, las personas no experimentan síntomas notables, pero las pruebas de sangre y biopsias intestinales muestran daño en las vellosidades intestinales. Aunque no haya síntomas aparentes, la afección sigue siendo perjudicial y puede llevar a deficiencias nutricionales a largo plazo si no se detecta y se trata adecuadamente.

Celiaquía Potencial

La celiaquía potencial se refiere a que existen anticuerpos asociados con la enfermedad, pero aún no han desarrollado daño en el intestino. Estas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar celiaquía en el futuro y pueden beneficiarse de una dieta sin gluten para prevenir la progresión de la enfermedad.

Detectando la Celiaquía. Diagnóstico y Enfoque

Actualmente, el diagnóstico preciso de la celiaquía implica una combinación de análisis de sangre y biopsia intestinal. 

Es muy importante realizar estas pruebas bajo la supervisión de un profesional de la salud, ya que el auto-diagnóstico puede llevar a confusiones.

Una vez se confirme la existencia de enfermedad celiaca, es hora de seguir con qué no pueden comer los celiacos. 

Qué no pueden comer los celiacos. Descubriendo las dietas sin gluten

Harina_sin_gluten

Hoy en día no existe cura para la celiaquía. Por esto, la única forma de no sufrir las consecuencias de esta enfermedad consiste en eliminar al 100% el gluten de la dieta. 

A pesar de que esto pueda sonar fácil, las personas con celiaquía a menudo enfrentan desafíos al encontrar alimentos seguros y sabrosos que se adapten a sus necesidades dietéticas. Razón por la que es muy importante saber qué no pueden comer los celiacos. 

Desde Natur Dacsa, tenemos el objetivo de facilitar el día a día de las personas con celiaquía. Así, los productos como el Preparado Panificable, el Preparado para Falafel, la Harina Integral de Trigo Sarraceno, la Harina Integral de Garbanzo, el Preparado para Repostería y la Harina Multiusos, son opciones versátiles y deliciosas que permiten disfrutar de una variedad de platos sin preocupaciones.

Cereales Prohibidos: Trigo, Cebada y Centeno

El trigo, la cebada y el centeno son los principales infractores en una dieta sin gluten. Estos son alimentos fundamentales que no pueden comer los celiacos. 

Esto significa que productos tanto de panadería como de repostería hechos con estos cereales deben ser excluidos. Optar por alternativas sin gluten, como panes y pastas a base de harinas de trigo sarraceno, garbanzo, arroz, maíz, quinoa o avena sin contacto cruzado, es fundamental para aquellos con celiaquía.

Productos de Panadería y Repostería Convencionales

Los productos horneados convencionales a menudo contienen gluten en forma de harina de trigo. En lugar de renunciar a los placeres dulces, las personas con celiaquía pueden disfrutar de alternativas sin gluten caseras o señaladas como Sin Gluten en su envase. 

Galletas_sin_gluten

Nuestra Harina Multiusos y Preparado para Repostería son perfectos para crear postres sin gluten en casa de forma fácil y deliciosa. 

Cuidado con los Alimentos Procesados y envasados

Los alimentos procesados y envasados pueden contener ingredientes derivados del gluten. Esto incluye sopas enlatadas, salsas, aderezos o aperitivos que no pueden comer los celiacos. 

Es recomendable optar por alimentos frescos y naturales siempre que sea posible o elegir opciones certificadas sin gluten.

Bebidas y los Alimentos Bebibles

La celiaquía también implica evitar ciertas bebidas y alimentos líquidos. La cerveza regular, por ejemplo, contiene gluten debido a la cebada. En su lugar, se pueden optar por cervezas sin gluten o alternativas como el vino o los licores destilados. También es importante leer las etiquetas de los zumos y las bebidas energéticas, ya que algunos pueden contener ingredientes con gluten.

Cereales Cruzados y la Importancia del contacto cruzado

Además de los productos con gluten que no pueden comer los celiacos, las personas con celiaquía deben tener cuidado con el contacto cruzado. Esto se refiere a la posibilidad de que alimentos sin gluten entren en contacto con superficies o utensilios contaminados con gluten. 

Algunos ejemplos incluyen tostar pan sin gluten en la misma tostadora que el pan regular o cocinar alimentos en las mismas sartenes. 

Harinas y preparados sin Gluten Natur Dacsa

Las harinas y preparados sin gluten de Natur Dacsa están pensados para posibilitar una dieta sin gluten fácil y deliciosa. Desde el Preparado Panificable hasta el Preparado para Falafel o las Harinas integrales de Trigo Sarraceno y Garbanzo. 

Todos nuestros productos ofrecen versatilidad y sabor en la cocina sin gluten. 

Puedes descubrir multitud recetas deliciosas con Natura Dacsa pinchando aquí.

En resumen, lo que no pueden comer los celiacos implica alimentos y productos que contengan trigo, cebada, centeno y sus derivados. La atención al contacto cruzado y la elección de alternativas sin gluten son esenciales para mantener la salud y el bienestar. 

Cocina sin gluten y sin límites

La celiaquía no tiene por qué limitar la calidad de vida ni la experiencia culinaria. Con el conocimiento y la elección adecuada de alimentos, las personas con celiaquía pueden disfrutar de una dieta rica y sabrosa. 

Descubre todos nuestros productos saludables, sabrosos y fáciles de preparar. Puedes comprarlos todos a través de Russafa sin gluten (envíos a toda España)

  • Categoría de la entrada:Actualidad