En este momento estás viendo Quemar calorías, ejercicio físico y alimentación

Quemar calorías, ejercicio físico y alimentación

Cada vez más personas están concienciadas con el cuidado de la salud más allá de aspecto físico o quemar calorías. Para poder seguir un estilo de vida saludable es necesario el combinar el ejercicio físico con una buena alimentación.

Al Iniciarse en el ejercicio con la intención de adelgazar, es normal el estar interesados en como quemar calorías. A pesar de ello, esto es algo con lo que no es recomendable obsesionarse. Acorde con los expertos, la forma más saludable y eficiente de quemar calorías es con una alimentación sana y equilibrada acompañada de ejercicio físico.

Es importante tener en cuenta que si lo que se busca es quemar calorías, no se recomienda hacer dietas extremas que, al largo plazo, sean perjudiciales para la salud o tengan un efecto rebote. 

¡Sigue leyendo para saber más acerca de las calorías y su relación con la alimentación, así como descubrir los beneficios del ejercicio físico en el día a día!

Qué son las calorías

Las calorías son unidades de energía que proporcionan los alimentos a partir de los nutrientes que contienen los carbohidratos, las proteínas y las grasas. El cuerpo utiliza esta energía para diferentes procesos como la respiración y la circulación, la actividad física, la digestión o la absorción de nutrientes.

Todos los alimentos contienen calorías, pero dependiendo de sus macronutrientes, estos proporcionan mayor o menor energía. Por tanto, cuando se habla de calorías no siempre se debe relacionar con un concepto negativo. Estas son las encargadas del correcto funcionamiento del cuerpo.

Comidas bajas en calorías, ¿son mejores?

Como hemos visto, todos los alimentos contienen calorías, pero los hay que aportan mejores macronutrientes que otros. Al decantarse por comidas bajas en calorías se deben tener en cuenta más factores a parte de su cantidad de grasa; es importante que estas aporten todos los nutrientes necesarios. 

Para cocinar comidas bajas en calorías es recomendable utilizar ingredientes que, además de ser saludables, sean saciantes. De esta forma se estarán obteniendo todos sus beneficios sin quedarse con hambre, evitando así comer entre horas.

Alimentos bajos en calorías

Cocinar con alimentos bajos en calorías no tienen por qué ser aburrido o monótono. Hoy en día, tanto en librerías como en Internet, hay multitud de elaboraciones fáciles, saludables y con buenos ingredientes que permite prepararlos de infinidad de formas diferentes (puedes consultar algunas recetas en nuestra web fáciles, saludables y sin alérgenos e nuestra página) . Algunos alimentos bajos en calorías son los siguientes:

  • Legumbres
  • Cereales y semillas
  • Verduras y hortalizas
  • Frutas
  • Pescados y mariscos
  • Carnes magras
  • Huevos
  • Lácteos naturales 
Alimentos_saludables

Cuantas calorías hay que comer al día

Cada persona tiene un metabolismo basal diferente. Es decir, no todas las personas gastan las mismas calorías, aunque se realice el mismo ejercicio o se lleve la misma alimentación. 

Esto significa que la cantidad de calorías que cada persona debe ingerir tendrá que adaptarse a sus necesidades. Aunque, de forma general, la Organización Mundial de la Salud en el caso de las mujeres recomienda comer entre 1.600 y 2.000 calorías al día y entre 2.000 y 2.500 en el caso de los hombres.

Cuantas calorías hay que quemar al día

Dependiendo del metabolismo de cada persona, el ejercicio que practique, edad, sexo, condiciones físicas y metas, se recomendará quemar una cantidad de calorías diferente. Por ejemplo, si el objetivo es perder peso, se necesitará un balance energético en el que se consuman menos calorías de las que se quemen.

Pero, en términos generales, una persona con una constitución media y con una alimentación equilibrada tendrá que quemar 3.500 calorías para perder un kilo de grasa. Es decir, necesitará quemar 600 calorías al día si su objetivo es perder un kilo de grasa por semana.

Aunque el ejercicio ayude a quemar calorías, no es la única razón para practicarlo. Esto se debe a que el ejercicio también aporta grandes beneficios para la salud; tanto física como mental.

Beneficios del ejercicio físico

Mover el cuerpo no solo contribuye al gasto de calorías, sino que también ayuda a mejorar la densidad de los huesos y a proteger el sistema cardiovascular. Además de controlar el peso, mejora atributos como la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.

A parte de los beneficios a nivel físico, el ejercicio también contribuye a una buena salud mental rebajando posibles síntomas de depresión. Igualmente, proporciona vitalidad y energía en el momento de realizarlo mientras que por la noche, facilita una mejor conciliación del sueño.

Aunque en ocasiones se empleen como sinónimos es importante conocer la diferencia entre la actividad física y el ejercicio físico. La actividad física se refiere a cualquier movimiento que haga que el cuerpo que consuma energía, como puede ser trabajar o hacer tareas en casa. 

Por otra parte, el ejercicio físico consiste en una actividad planificada, estructurada, repetitiva y con un objetivo concreto.

Deporte

Ejercicios para quemar calorías

El mejor aliado para la quema de calorías es el ejercicio físico, ya que con cualquiera que se practique, se estarán quemando en mayor o menor medida. Dependiendo de factores como la duración o la intensidad de los ejercicios se quemará más o menos calorías. 

Por ejemplo, únicamente con salir a caminar se consiguen quemar entre 120 y 300 calorías en función de la distancia y el peso. Además, se estima que en reposo se queman entre 400 y 600 calorías diarias.

Existen diferentes tipos de ejercicios en función de los objetivos, a continuación, explicamos sus diferencias junto con algunos ejemplos para adentrarse en el mundo deportivo.

Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos

Existen dos tipos principales de ejercicios: los aeróbicos y los anaeróbicos. En los ejercicios aeróbicos se produce energía a partir del oxígeno y se realizan durante un tiempo prolongado, como puede ser nadar o jugar al baloncesto.

En el caso de los ejercicios anaeróbicos la intensidad es más alta, pero durante menos tiempo. Esto provoca que la fuerza procedente de la glucosa del cuerpo, libere energía de forma más rápida.

Ejercicio_casa

Beneficios de ejercicios anaeróbicos

Los ejercicios anaeróbicos desarrollan y fortalecen la masa muscular evitando el exceso de grasa. Además, también mejoran el sistema cardiorrespiratorio aumentando la capacidad pulmonar y retrasando los síntomas de fatiga. 

Por otra parte, los ejercicios anaeróbicos son un desestresante natural, ayudando a combatir el estrés y la ansiedad gracias a la liberación de endorfinas.

Cómo hacer ejercicio anaeróbico en casa

Otra de las ventajas de los ejercicios anaeróbicos es que se pueden hacer desde casa sin necesidad de invertir mucho dinero en máquinas. Algunos ejercicios anaeróbicos son: levantamiento de pesas (se pueden sustituir por botellas de agua), rutinas de abdominales, sentadillas, sprints, burpees y flexiones…

Como empezar a hacer deporte

¿Ya estás preparado para empezar a hacer deporte? Descubre algunos consejos para que resulte más fácil:

  • Marcar una meta realista y una motivación que inspire. 
  • Empezar a un ritmo tranquilo sin y llegar al límite.
  • Apuntar los progresos.
  • Crear una rutina entretenida y divertida, sin que sea por obligación.
  • Acompañar el entrenamiento con una buena alimentación para conseguir un mejor progreso. También es importante hidratarse correctamente.
  • Hacer deporte después de comer para que los hidratos de carbono y proteínas que se hayan consumido se utilicen para recuperar y no se almacenen en forma de grasa.
  • Recompensar el esfuerzo cuando se alcancen las metas.
Harina_garbanzo

Al empezar a realizar ejercicio físico es importante consumir proteínas. Desde Natur Dacsa te animamos a probar nuestra Harina Integral de Garbanzo. Es libre de alérgenos, conservantes y colorantes. Esta, permite una gran variedad de usos culinarios; destacando también por su alto contenido en proteína y fibra. Además, se puede emplear como un sustitutivo del huevo, ideal para dietas veggies. Descubre más sobre nuestra Harina Integral de Garbanzo, sus beneficios nutricionales y su variedad de recetas para preparar en el día a día.

Puedes comprar todos nuestros productos desde www.russafasingluten.com   y www.foody.es (envíos a toda España).

Llevar una vida equilibrada en la que seguir una dieta saludable en la que el ejercicio físico forme parte del día a día es altamente recomendable. En el caso de tener un motivo específico como la pérdida de peso, sugerimos visitar a un experto que pueda ayudar tanto en la alimentación, como en la recomendación de ciertos ejercicios físicos.

¡Cuidarte es Naturfácil!

  • Categoría de la entrada:Actualidad