Receta bizcocho sin gluten

receta-Bizcocho-marmolado

Hoy en día son muchas las personas que se consideran aficionadas a la repostería casera, ¡y la reposteria sin gluten va ganando cada vez más adeptos! Uno de los postres más populares es el bizcocho. ¡Hoy te contamos la receta bizcocho sin gluten!

La harina reposteria sin gluten es ideal a la hora de preparar un bizcocho sin gluten esponjoso del que puedan disfrutar personas que siguen todo tipo de dietas o que padecen alguna intolerancia o enfermedad.

Si quieres saber más acerca de la repostería sin gluten, sigue leyendo. En este blog te contamos como hacer bizcocho sin gluten y te traemos una receta de bizcocho marmolado sin gluten. 

Repostería sin gluten

Si se utilizan ingredientes de calidad, la repostería no tiene por qué dejar de ser saludable (siempre y cuando no se consuma en exceso). Una forma de poder consumir postres que no contengan grasas saturadas o azúcares abundantes es prepararlos uno mism@. Además, para aquellas personas que no pueden digerir las harinas convencionales, existe la posibilidad de preparar reposteria sin gluten a partir de harinas sin gluten como la harina integral de trigo sarraceno. 

En el caso de la receta bizcocho sin gluten, desde Natur Dacsa recomendamos utilizar nuestro Preparado para Repostería elaborado a partir de harina de arroz y maíz y complementado con quinoa integral. La harina sin gluten que resulta de este último es perfecta para postres con volumen, por lo que es ideal para preparar un bizcocho marmolado esponjoso.

 

Nuestro Preparado para Repostería destaca por su consistencia como harina repostería sin gluten. Pero, además, gracias a sus ingredientes como la quinoa, este preparado también destaca por sus propiedades nutricionales. ¡Descúbrelas! 

Qué es la quinoa

La quinoa es la semilla de una planta perteneciente a las Quenopodiáceas y que tiene su origen en Sudamérica. Principalmente se cultiva en Bolivia, Perú, Chile y Ecuador, aunque por su resistencia al frío y al calor se está extendiendo a todo el mundo.

Por su composición, es considera un pseudocereal y un superalimento. Esto se debe a que sus propiedades hacen de la quinoa un alimento apto para todo tipo de dietas y con numerosos beneficios nutricionales. Además, tiene un sabor suave que la hace muy versátil, pudiéndose consumir en platos salados o reposteria sin gluten; incluso se puede consumir con leche, copos, semillas o grano. 

Otra de sus ventajas es que, al molerla y complementarla en la harina sin gluten, la quinoa no pierde ninguno de sus beneficios; entre los que destaca su gran aporte de proteínas vegetales. A diferencia de otros alimentos similares, la quinoa contiene todos los aminoácidos, siendo perfecta para personas veganas o vegetarianas.

 

Quinoa_bol

Propiedades de la quinoa

La quinoa se considera un superalimento por su gran valor nutricional y por los beneficios que aporta a la salud, tanto física como mental. A continuación, te contamos algunas de sus propiedades.

Perfecta para personas celiacas y diabéticas 

La quinoa se caracteriza porque no contiene gluten de forma natural. No ha sido tratada para ello y resulta más saludable. Esto permite no solo preparar reposteria sin gluten, si no también hacerlo en una versión más saludable. 

Por otra parte, su índice glucémico es muy bajo y, acorde con los expertos, sus carbohidratos complejos ayudan a frenar los picos de insulina.

Quinoa en grano

Buena para la salud cardiovascular

Las grasas de la quinoa son consideradas buenas y poliinsaturadas, incluyendo Omega 3 y 6. Esto ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos, permitiendo la relajación de las paredes de los vasos sanguíneos y reduciendo la presión arterial.

Gran fuente de proteína

Como ya se ha señalado, este pseudocereal aporta proteínas completas. Pero no solo eso, y es que además, tiene entre 12-16 gramos de proteína por cada 100g; una cantidad mayor que cualquier otro cereal. 

Por tanto, es especialmente recomendable para personas vegetarianas o veganas, pero también para deportistas. Pues la quinoa contribuye a la recuperación de los músculos tras el entramiento.

Beneficios antioxidantes y antienvejecimiento

La quinoa contiene antioxidantes vegetales como la quercetina y el kaemferol que “limpian” el cuerpo por dentro, al igual que lo hace por fuera. Estos antioxidantes colaboran en la suavidad e hidratación de la piel gracias a la lisina (un aminoácido esencial), el colágeno y la elastina, que previenen el envejecimiento.

Ejercicio_mujer

Alto contenido en fibra, minerales y vitaminas

El alto contenido en fibra de la quinoa facilita el correcto tránsito intestinal. De la misma forma, es un pseudocereal que aporta vitaminas antiinflamatorias y tonificantes del grupo B y E, y minerales como hierro, manganeso, magnesio, potasio, sílice, folatos, calcio y fósforo, que depuran el hígado. Gracias a su aporte de calcio, la leche de quinoa es una alternativa ideal para personas con intolerancia a la lactosa.

Reduce el estrés

Debido a que la quinoa contribuye a la disminución de la presión arterial, esta ayuda a prevenir síntomas como la migraña. Y, al tener propiedades relajantes, acorde con los expertos, una infusión de quinoa puede ayudar a reducir niveles de estrés.

 

Otra de sus cualidades, es que la quinoa se puede consumir de muchas formas diferentes y, en la reposteria sin gluten, es una de las grandes aliadas

¡Te contamos como preparar un bizcocho marmolado sin gluten! 

Bizcocho marmolado

El bizcocho marmolado esponjoso surge en Alemania en el siglo XIX. Recibe el nombre de bizcocho marmolado (Marmorkuchen en alemán) porque se mezclan dos colores diferentes, dando resultado a una apariencia similar al mármol. 

Normalmente, se utiliza chocolate, por lo que en esta ocasión el resultado será un bizcocho sin gluten chocolate perfecto para cualquier celebración. Echa un vistazo aquí a la receta:

ACCESORIOS

Bizcocho Marmolado

INGREDIENTES

  • 200 g de azúcar (1 taza)
  • 250 g de preparado para repostería sin gluten Natur Dacsa
  • 240 mL de leche (1 taza)
  • 100 mL de aceite de girasol (½ taza)
  • 4 huevos L a temperatura ambiente
  • 8 g de cacao en polvo sin azúcar (2 cdtas)
  1. Molde redondo con agujero en el centro de dimensiones 25,5 x 23,5 x 13,5 cm.
  2. Batidora eléctrica de varillas.

PREPARACIÓN

  1. Precalentar el horno a 180ºC (con calor arriba y abajo sin ventilación).
  2. En un bol, batir los huevos a máxima potencia. Añadir el azúcar y seguir batiendo.
  3. Incorporar el aceite y batir. A continuación, añadir la leche y seguir batiendo.
  4. Agregar poco a poco toda la harina sin dejar de batir.
  5. Verter 2/3 de la masa batida en el molde.
  6. Mezclar el 1/3 restante con el cacao hasta que quede una masa uniforme.
  7. Verter la masa de cacao sobre la masa blanca haciendo movimientos en “zigzag”.
  8. Hornear a 180ºC alrededor de 60 minutos (dependiendo del tipo de horno).
  9. Dejar enfriar y servir.

Preparado para Repostería

Si te ha gustado esta receta, te invitamos a conocer nuestra variedad de productos sin alérgenos, saludables, sabrosos y fáciles de utilizar con los que preparar repostería sin gluten con todo el sabor. Además, en nuestra página web podrás encontrar una selección de recetas dulces y saladas sin gluten y fáciles de preparar.

Desde Natur Dacsa recomendamos mantener una rutina saludable basada en una dieta equilibrada y ejercicio físico; recordando siempre acudir a un profesional si es necesario.

Puedes comprar todos nuestros productos sin gluten desde www.russafasingluten.com o www.foody.es(envíos a toda España).