FRITTATA RECETA SIN GLUTEN Y VEGANA

Frittata receta

¡Prepara una frittata receta sin gluten y vegana de forma fácil y deliciosa!

¿Has oído hablar de la frittate? Este plato típico de la cocina italiana se caracteriza por ofrecer un montón de posibilidades para rellenarla. Parecida a la tortilla española, la frittata presenta algunas diferencias en su elaboración que hoy te contamos.

En la frittata receta original se utiliza huevo. Pero, con la Harina Integral de Garbanzos de Natur Dacsa podrás preparar una frittata de verduras vegana y sin gluten. ¡Echa un vistazo!

Origen de la frittate

Para remontarse al origen de la frittate, hay que mirar a la cocina tradicional italiana; de donde proviene. Esta receta se caracteriza por ser muy sencilla de preparar y versátil; ya que pueden utilizarse todo tipo de ingredientes para preparar, por ejemplo, frittata verduras o frittata de queso.

Tradicionalmente, la frittate era una receta para evitar el desperdicio de comida. Es por ello que se puede encontrar con todo tipo de ingredientes.

Este es un plato de origen humilde que los trabajadores del campo llevaban para pasar largas jornadas fuera de casa; debido a que la frittata receta se puede consumir fría.

A diferencia de la tortilla de patatas, la frittata de verduras se cocina en la sartén únicamente por uno de los lados. Posteriormente, se termina de cuajar en el horno. En el caso de la frittata de queso por ejemplo, queda un resultado gratinado muy sabroso.

En la receta de hoy te contamos como prepararla con queso vegano.

Origen Frittate

Frittata di pasta

Además de la frittata verduras y la de queso, otra de las versiones más populares, sobre todo en la zona de Nápoles, es la frittata di pasta. Esta frittata receta es la receta de aprovechamiento por excelencia, ya que se prepara utilizando spaghettis previamente cocidos.

Lo mejor es que además de los spaguettis, a la frittata di pasta se pueden añadir todo tipo de ingredientes y preparar recetas como frittata verduras o carne.

En este caso, para la receta frittata sin gluten y vegana hemos utilizado tofu, por lo que es apta para dietas veggies.

Una frittate es perfecta para comer fuera de casa; ya sea en el trabajo, en la playa o de picnic en un parque. Al estar previamente cocida, se puede calentar en el microondas en el momento de consumirla o, como se ha visto anteriormente, comer en frío sin ningún problema.

Consejos para conservar la comida correctamente

Aunque esta frittata verduras no incluya huevo y se pueda consumir fría, es importante recordar 4 normas para que no haya ningún problema al conservar la comida; especialmente en el caso de las personas celiacas:

  1. Limpiar: Siempre que se cocine, es importante limpiar y desinfectar manos, alimentos, utensilios y superficies.
  2. Separar: Es importante recordar no mezclar los alimentos que ya se han cocinado con los crudos; así como los utensilios que ya han sido utilizados con los que no.
  3. Cocinar: Para cocinar correctamente los alimentos, es importante respetar sus tiempos de cocción.
  4. Enfriar: Idealmente, es recomendable consumir los alimentos al momento para así disfrutar de su mejor sabor. Pero, si se necesita refrigerar la frittata di pasta, es mejor hacerlo cuanto antes.

Conoce la Harina Integral de Garbanzo de Natur Dacsa

La harina de garbanzo es una de las más utilizadas en la cocina sin gluten, pero también en la vegana. Es un sustituto del huevo perfecto, no solo por su sabor, sino también por sus numerosas propiedades para la salud. Es una harina sin gluten muy versátil, por lo que será ideal para una frittata de verduras.

Para elaborar la Harina Integral sin gluten Natur Dacsa, seleccionamos los garbanzos de la mejor calidad para molturarlos. Los dejamos enteros, con piel, para conservar todas sus propiedades y lograr una harina integral sin gluten con un alto contenido en proteínas.

Si quieres saber más sobre la harina de garbanzo, encontrarás todas sus propiedades y beneficios y descubrirás todo lo que puedes preparar con ella aquí .

Harina Integral de Garbanzo

Antes de pasar a la receta de frittata receta sin gluten y vegana, es interesante conocer las propiedades de uno de sus ingredientes que quizás no conocías, la sal negra de Kala Namak.

Beneficios de la sal negra

La sal tiene una gran importancia en todo tipo de dietas, ya que está presente en la mayoría de los productos. Sin embargo, la sal común se suele someter a un proceso de refinado. Este proceso hace que siga manteniendo el alto contenido en sodio, pero pierde gran parte de sus minerales y, por tanto, de sus beneficios.

En cambio, la sal negra se consigue de forma natural y es baja en sodio. Esto la convierte en una sal idónea para personas con hipertensión. Además, la sal negra se suele utilizar en dietas veggies al tener un sabor similar al huevo. Por todo ello, y por sus propiedades para la salud, es ideal para utilizar en la frittata receta:

  • Una de las propiedades más destacables de la sal negra Kala Namak es su bajo contenido en sodio. Aparte de para la hipertensión, es recomendable para personas con problemas de corazón o con artritis.
  • La sal negra también se utiliza para combatir problemas digestivos e intestinales; así como la hinchazón abdominal o indigestiones. Por lo que una frittata de verduras con este ingrediente, es un plato saludable al mismo tiempo que beneficioso.
  • Por otra parte, la sal negra Kala Namak contribuye al cuidado de la piel por su aporte de hierro y azufre, del que también proviene su color grisaceo. Además de todo ello, previene la caída del pelo y lo fortalece.

Sal negra

La sal negra se puede utilizar en una gran variedad de recetas. A continuación, te contamos cómo preparar una deliciosa frittata de queso vegano con verduras y tofu.

Receta frittata sin gluten y vegana

Ingredientes frittata

Como hemos visto a lo largo de este artículo, la frittata receta muy versátil. Utilizando buenos ingredientes conseguiremos un plato fácil para toda la familia. ¡Descubre la receta de frittata de queso a las finas hierbas sin gluten y veggie!

INGREDIENTES

Para 4 pax (personas)

  • 100 gr Harina Integral de Garbanzos Natur Dacsa
  • 50 gr Tofu
  • Sal negra de Kala Namak
  • 200 gr Agua
  • 6-8 ud Tomate cherries cortados a trocitos
  • Albahaca fresca picada
  • Cebollino fresco picado
  • Orégano
  • 1 diente de ajo picado (opcional)
  • 1 cucharada sopera de AOVE y un poquito más para engrasar el molde
  • “Queso” rallado o en lonchas al gusto

PREPARACIÓN

  1. Triturar el tofu junto con el agua.
  2. En un bol mezclar la preparación de tofu junto al resto de ingredientes.
  3. Disponer en un molde la mitad de preparación, cubrir con “queso” y añadir el resto de preparación.
  4. Hornear a 180ºC unos 20-30 min

Recuerda que puedes añadir verduras a tu gusto como por ejemplo calabacín, setas, espinacas… para una frittata verduras muy completo. Incluso especias como curry, comino etc. y personalizar la frittata receta con tus sabores preferidos.

¿Qué te ha parecido esta frittata receta sin gluten y vegana? Si te ha gustado, te recomendamos que eches un vistazo a las demás recetas de platos saludables, sin gluten y sin alérgenos que se pueden elaborar con nuestros productos.

Además, todos nuestros productos son aptos para cualquier tipo de dieta. En Natur Dacsa te animamos a disfrutar de unos hábitos de vida más saludables en la cocina y te ayudamos a ello.

¡Cuidarte es Naturfácil!


VOLVER A RECETAS