PAN DE MOLDE SIN GLUTEN
Pan de molde sin gluten crujiente y esponjoso, ¡descubre nuestra recta!
Existe el pensamiento de que el pan es una de las primeras cosas que las personas celiacas o intolerantes al gluten deben dejar de consumir. Pero hoy en día no tiene por qué ser así, pues hay una gran variedad de pan sin gluten muy logrado. Te contamos como preparar pan de molde sin gluten.
Aunque en los últimos años ha habido un descenso en su consumo, no hay duda de que el pan sigue siendo uno de los alimentos más consumidos en España, pues se estima que cada español consume alrededor de 46 kilos de pan al año.
Además, al contrario de algunas creencias, el pan de molde contiene propiedades beneficiosas para la salud. Si tienes cualquier tipo de intolerancia a esta proteína y quieres probar nuevas recetas de pan sin gluten, ¡sigue leyendo!
Qué es el gluten
En primer lugar, es importante saber que el gluten es una proteína presente en diferentes cereales como el trigo, la cebada, el centeno o la avena. Su uso proporciona a las masas consistencia y esponjosidad, lo que lo convierte en muy común a la hora de preparar pan o bizcochos.
Al ingerir esta proteína, el cuerpo la digiere y metaboliza. En el caso de las personas celiacas, su cuerpo no es capaz de absorberla correctamente, produciendo la respuesta de su sistema inmunológico. Para aquellos que padecen de celiaquía, la ingesta de gluten puede provocar diferentes síntomas perjudiciales, que a largo plazo puede producir daño en su intestino.
Qué es el pan sin gluten
Para quienes por cualquier motivo no pueden consumir gluten, hoy en día hay una gran variedad de harina sin gluten igual de buenas y favorables para la salud. Desde Natur Dacsa tenemos el objetivo de facilitar el día a día de todas las personas que no pueden comer gluten. Por ello, todos nuestros productos son libres de alérgenos. Entre ellos se encuentran nuestra Harina Integral de Garbanzo, Harina Integral de Trigo Sarracenoo Preparado Panificable, ideal para preparar pan de molde sin gluten.
Propiedades del pan sin gluten
Acorde con los expertos, la harina sin gluten que se utiliza para hacer pan aporta varios beneficios para el organismo:
- Ayuda a mejorar la actividad del aparato digestivo y, por tanto, resulta más fácil de digerir.
- Ayuda con otros tipos de alergias o asma, mejorando el sistema inmunológico y protegiendo el cuerpo de posibles infecciones.
- Disminuye el colesterol, los triglicéridos y la presión sanguínea. Por lo tanto, el pan sin gluten es recomendable para personas hipertensas y para quienes buscan cuidar de su corazón.
- Genera antioxidantes que protegen al organismo de su deterioro natural, frenando el envejecimiento.
- Aporta diferentes vitaminas del grupo B. Estas vitaminas son las encargadas de obtener energía de los alimentos que se consumen y ayudar a la formación de glóbulos rojos. Además, también participan en la transformación de los hidratos de carbono, las proteínas y los ácidos grasos.
- Contiene menor cantidad de carbohidratos que otras harinas. A pesar de que estas biomoléculas son imprescindibles para seguir una dieta sana y equilibrada y para que el cuerpo funcione correctamente, si se consumen en exceso, pueden ser perjudiciales para la salud.
Actualmente, hay multitud de recetas de pan sin gluten que se ajustan a diferentes gustos y tiempos de cocción, ¡te contamos lo fácil que es prepararlo con Natur Dacsa!
Pan de molde sin gluten
Una de las elaboraciones con harina sin gluten más consumidas, incluso por aquellos que no padecen ninguna intolerancia, es el pan de molde sin gluten. Esto ocurre debido a que es muy versátil y fácil de conservar.
Origen del pan de molde
El pan de molde nació de la mano del ingeniero Otto Rohwedder, quien en 1927 inventó una máquina que cortaba el pan en rebanadas y lo envasaba. Al año siguiente, vendió la idea a una compañía panadera de Missouri que empezó a comercializar el pan de molde con gran éxito. Rápidamente, se extendió, llegando a ser un alimento que podemos encontrar en un gran número de cocinas hoy en día.
El pan de molde se utiliza para sándwiches, bases de pizza, canelones, y mucho más. Es una opción perfecta para niños y adolescentes, pues el pan fomenta el desarrollo, una adecuada nutrición y ayuda a la concentración.
Beneficios del pan de molde sin gluten
Al igual que el pan tradicional, el pan de molde se hace con agua, harina, levadura y sal. Pero, en el caso del segundo, cuando se prepara de forma industrial, se añaden conservantes para que aguante durante más tiempo.
Normalmente, se utiliza harina de trigo. Sin embargo, para el pan de molde sin gluten se pueden utilizar otro tipo de ingredientes para lograr esponjosidad sin necesidad de usar gluten y manteniendo sus propiedades.
El pan de molde sin gluten aporta hidratos de carbono, proteínas, selenio, sodio, hierro tiamina, niacina y proteínas necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Al utilizar harina sin gluten, aporta más fibra, minerales y vitaminas del grupo B que otros panes. Otra de sus ventajas es que no es alto en grasas y está compuesto por alrededor de un 10% en proteínas. Además, este resulta más saciante que otros tipos de pan.
Preparado panificable Natur Dacsa
Nuestro Preparado Panificable Natur Dacsa, no solo se caracteriza por su fácil uso si no que, además, gracias a sus ingredientes, este posee excelentes propiedades nutricionales. Entre ellos destacamos la harina integral de trigo sarraceno y la proteína de guisantes.
Una vez vistas las propiedades del pan sin gluten y su variedad de beneficios nutricionales, te contamos el secreto para preparar una receta de plan sin gluten riquísima y muy fácil utilizando el Preparado Panificable Sin Gluten de Natur Dacsa.
Receta de pan de molde sin gluten
Para hacer pan de molde sin gluten se necesitarán los siguientes utensilios y menaje: un molde rectangular de 1,7 litros de capacidad, un bol, un peso y el horno. Por otra parte, hará falta:
INGREDIENTES
Para 1 pan:
- 500 gr de Preparado Panificable Sin Gluten de Natur Dacsa
- 70 gr de aceite de oliva o aceite neutro
- 420 gr de agua tibia
- 20g de levadura
Ahora, te contamos como preparar tu propio pan de molde sin gluten.
PREPARACIÓN
- En un bol, pon el agua tibia junto con la levadura y mézclalos bien. Ve incorporando la harina y asegúrate de que no queden grumos. Una vez la hayas añadido, deja reposar la mezcla resultando durante unos 20 minutos.
- Cuando haya pasado el tiempo y observes que la masa ha crecido, añade el resto de la harina y el aceite. Vuelve a mezclar.
- Pon la masa en un molde previamente untado con aceite y harina.
- Por último, hornea durante 1 hora a 180ºC.
Recomendamos calentar la rebanada de pan de molde sin gluten en la tostadora, en el horno o en una sartén en el momento de consumo.
¿Qué te ha parecido esta receta? Si te ha gustado, te recomendamos que eches un vistazo a las demás recetas de platos saludables y sin alérgenos que se pueden elaborar con nuestros productos.
Además, todos nuestros productos son aptos para dietas veggies, lo que los convierte en apropiados para cualquier tipo de dieta. En Natur Dacsa te animamos a disfrutar de unos hábitos de vida más saludables en la cocina y te ayudamos a ello.
¡Cuidarte es Naturfácil!