RECETA PIZZA SIN GLUTEN
Fácil de preparar, apta para dietas veggies y sin alérgenos, ¡así es nuestra receta de pizza sin gluten!
Actualmente las personas celiacas pueden encontrar pizzas sin gluten más fácilmente. Estas se han convertido en uno de los platos más conocidos internacionalmente. Pero no hay nada como preparar tu propia masa de pizza sin gluten, ¿verdad?
La Harina Multiusos de Natur Dacsa es una harina sin gluten perfecta para preparar pizzas veganas, o de todo tipo, con tus ingredientes favoritos. ¡Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber para hacer masa para pizza sin gluten!
Descubre la Harina Multiusos de Natur Dacsa
Dentro de la gran variedad de harina sin gluten Natur Dacsa, se encuentra nuestra Harina Multiusos. Una harina sin alérgenos y sin conservantes ni colorantes y elaborada a base de harina de maíz y proteína de guisante.
Uno de sus principales usos son las masas de pizzas sin gluten. Esta harina se caracteriza por aportar una esponjosidad única. Y, además de poder preparar masa pizza sin gluten, destaca por su gran calidad y su versatilidad.
Una harina sin gluten especialmente pensada para elaborar hasta siete tipos de recetas diferentes. ¡Descúbrelas todas!
Usos de nuestra harina sin gluten
La Harina Multiusos de Natur Dacsa ha sido especialmente ideada para adaptarse a todo tipo de recetas como masa pizza sin gluten, pero también:
- Pasta fresca: para esta receta únicamente se necesita mezclar 500g de la harina sin gluten Multiusos con 6 huevos y 6 cucharadas de aceite de oliva y agua. Después de darle la forma deseada, solo faltaría cocerla durante 2-5 minutos. Puedes encontrar su receta aquí.
- Ñoquis: al igual que en la anterior, para esta receta hay que mezclar 500g de patatas cocidas con 125 de harina sin gluten Multiusos Natur Dacsa y darle la forma típica de los ñoquis para después cocerlos. Descubre su receta completa.
- Salsa bechamel: la Harina Multiusos es apta para preparar una riquísima bechamel. Para ello es necesario mezclarla junto con la mantequilla o aceite y leche. En nuestra web podrás encontrar la receta
- Rebozados: al mezclar la harina junto con agua y sal, se obtiene una pasta perfecta para rebozar todo tipo de productos.
- Bizcocho y pancakes: esta harina sin gluten también puede utilizarse en recetas dulces. Para ello solo habrá que seguir las recetas originales y tamizar la harina en el caso del bizcocho. Descubre la receta de Pancakes.
- Pizzas sin gluten: con nuestra Harina Multiusos también se puede preparar una masa de pizza sin gluten. Pero antes de pasar a la receta, te contamos las propiedades más importantes de la harina sin gluten de maíz y la coliflor, ingredientes de esta pizza vegana.
Beneficios de la harina sin gluten de maíz
Una de las principales ventajas de este grano es que no contiene gluten; por lo que las personas con enfermedad celiaca pueden consumirlo sin ningún riesgo. La harina sin gluten multiusos Natur Dacsa es especialmente versátil, ya que no tiene sabor y se puede preparar desde todo tipo de postres hasta masa pizza sin gluten.
Uno de los beneficios de elaborar pizzas sin gluten con harina de maíz, es que se consigue un importante aporte de fibra, necesaria para un correcto tránsito intestinal. Por otra parte, es una harina sin gluten con un bajo contenido en sodio; siendo apropiada para personas con hipertensión.
La harina sin gluten de maíz tiene un alto contenido en proteínas. Por tanto, además de para personas celiacas, está especialmente recomendada para preparar, por ejemplo, pizzas veganas en dietas veggies. Asimismo, esta harina sin gluten es una gran fuente de hidratos de carbono y grasas saludables, lo que convierte en un alimento saciante.
Una de las razones por las que esta receta ha tenido tanto éxito alrededor del mundo es por su versatilidad; pues se pueden preparar pizzas sin gluten y pizzas veganas con todo tipo de ingredientes. Para esta masa para pizza sin gluten, también se utiliza coliflor, ¡descubre las razones!
Propiedades de la coliflor
Incluir coliflor en una masa para pizza sin gluten es una forma perfecta para incluir verdura en la dieta, sobre todo en el caso de los niños. Esta verdura de la familia del brócoli, la col, el repollo o el romanescu se caracteriza por sus aceites esenciales como el Omega 3, vitaminas y minerales; contribuyendo a la prevención del envejecimiento.
El consumo de coliflor también está relacionado con la regulación de lípidos en sangre y su circulación, ya que tiene es una gran fuente de vitamina K. Además, es una de las verduras que más proteínas aporta, siendo esto especialmente relevante en el caso de una pizza vegana o una masa de pizza sin gluten.
Entre sus minerales más importantes destacan el potasio, el calcio, el hierro y el azufre. Este último aumenta los niveles de glutatión. Esta es una combinación de aminoácidos que se convierte en un antioxidante encargado de proteger al sistema inmune y el intestino.
Gracias la combinación de esta verdura y la harina sin gluten de maíz se consigue una masa de pizza sin gluten muy completa, nutritiva y apta para todo tipo de dietas. A continuación, podrás encontrar la receta para esta pizza vegana.
Receta de pizza sin gluten
Como la mayoría de las recetas más tradicionales, el origen de la pizza no está del todo claro, lo que permite encontrar una gran variedad de combinaciones diferentes. Se cree en Egipto durante el siglo VI a.C. ya se consumían platos que recuerdan a las actuales pizzas. Pero no fue hasta la llegada del tomate a Europa, en el siglo XVI, cuando surgieron las que conocemos hoy en día.
En este caso, preparamos una receta de masa pizza sin gluten a la que se le puede añadir todo tipo de ingredientes. ¡Tú eliges!
INGREDIENTES
Para 2 ud (4 personas):
Para la masa pizza sin gluten:
500 gr Harina Multiusos Natur Dacsa
250 gr agua
1 sobre levadura en polvo para hornear (10 gr)
4 cucharadas soperas de AOVE
2 cucharaditas de postre rasas de sal
200 gr de coliflor rallada
Para el condimento:
Tomate natural o frito
Orégano
Champiñones en láminas
Tiras de Proteína vegetal Hi Vegs!
“Queso” rallado
Opcional: tomillo, romero, hierbas provenzales, cebolla en polvo…
PREPARACIÓN:
- En un bol mezclar los ingredientes secos (Harina Multiusos Natur Dacsa, sal, coliflor y levadura en polvo) y después añadir los húmedos (agua y AOVE). Mezclar hasta que esté todo bien integrado
- Dejar reposar 15 min la masa
- Estirar la masa con la ayuda de un rodillo
- Hornear únicamente la masa a 200ªC durante 10 min
- Condimentar al gusto
- Volver a hornear a 200ªC unos 15 min o hasta observar los bordes dorados
Consejos:
- Para estirar la masa mejor puedes poner un poquito de AOVE sobre la superficie.
- Recomendamos dejar la masa muy fina y que quede bien dorada en la cocción.
- Puedes poner los condimentos a tu gusto; verduras de temporada como calabacín, cebolla morada, sitake, pimientos de colores, tofu…
Esperamos que te haya gustado esta receta. Te recomendamos que eches un vistazo a las demás recetas de platos saludables, sin gluten y sin alérgenos que se pueden elaborar con nuestros productos.
Todos los productos de Natur Dacsa son libres de gluten y de aditivos. Puedes encontrar todos los detalles sobre nuestros productos a través de este link https://naturdacsa.com/productos-naturdacsa/ . Además, puedes comprarlos a través de www.russafasingluten.com o www.foody.es (envíos a toda España).
¡Cuidarte es Naturfácil!