QUICHE DE VERDURAS SIN GLUTEN
¡Descubre nuestra receta quiche de verduras sin gluten!
Con el fin de las vacaciones es normal tener menos tiempo para cocinar. Pero esto no debe ser una excusa para dejar de seguir preparando platos saludables y deliciosos. Hoy compartimos una receta de quiche de verduras sin gluten perfecta para volver a la rutina de forma fácil, rápida y saludable.
Acorde con los expertos, las verduras son la base que debe incluir toda alimentación saludable y equilibrada. Aun así, hay ocasiones en las puede ser complicado introducirlas en la dieta, sobe todo en el caso de l@s más peques. Es por ello, que las quiches son una opción perfecta para comer todo tipo de verduras de una forma diferente y deliciosa.
Lo ideal es aprovechar las verduras típicas de cada temporada. Por ello hoy te traemos una receta quiche de verduras vegana con setas Shiitake, brócoli y tofu.
Sigue leyendo, ¡te contamos todas sus propiedades y cómo preparar esta quiche sin gluten!
El origen de las quiches
Aunque es difícil conocer el autor de la primera quiche receta, sí se sabe que este tipo de “tarta salada” remonta su origen a principios del siglo XVII en Francia; concretamente en Lorena, región situada al noroeste del país.
Tradicionalmente, las quiches se componen de una masa quebrada a base huevos y leche. Pero, la receta de hoy se prepara con una masa quiche sin gluten y vegana muy fácil de hacer y con todo su sabor.
Una de las ventajas de este plato es que se pueden hacer quiches con todo tipo de ingredientes; convirtiéndola en una receta perfecta para no desperdiciar alimentos.
¡Descubre sus beneficios!
Setas Shiitake, brócoli y tofu: ingredientes para una receta quiche de verduras vegana y sin gluten
La receta quiche sin gluten puede adaptarse e incluir todo tipo de ingredientes que se tenga por casa: verduritas, queso, proteína… Los que se utilizan para esta receta se complementan perfectamente y aportan grandes beneficios para el organismo. Estos son setas Shiitake, brócoli y tofu.
Propiedades el tofu
En primer lugar, el tofu es un derivado de origen vegetal de la soja. En esta receta, este será el encargado de aportar la mayor parte de proteína a la quiche vegana receta. Esto ocurre gracias a que el tofu contiene los 8 aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano.
Además de ello, el tofu no contiene gluten ni lactosa y tiene un bajo contenido en grasas.
Por otra parte, el tofu también actúa como fuente de calcio. Lo que lo convierte en un alimento ideal para proteger y prevenir la salud ósea. Su alto contenido en vitaminas y ácidos grasos esenciales ayudan a controlar el colesterol, los triglicéridos y la tensión arterial.
Diferentes estudios han demostrado que el tofu tiene propiedades antioxidantes, previniendo el envejecimiento.
Beneficios de las setas Shiitake
Otro de los ingredientes principales de esta quiche receta son las setas Shiitake. Este tipo de setas son un hongo de origen asiático típico de otoño con una textura muy suave y carnosa. Gracias a esto, las setas Shiitake son ideales para las quiches; no solo por su sabor, sino también por sus propiedades para la salud:
- Protegen el sistema inmunitario: las setas Shiitake tienen un alto contenido en lentinan; una molécula que fortalece a las defensas y al sistema inmunológico. Además, ayuda a reducir el nivel de grasa en la sangre.
- Controlan el colesterol: estas setas una gran cantidad de fibra. Esto es muy importante ya que favorecen la digestión y la regulación del colesterol.
- Son una gran fuente de minerales: este hongo contiene hierro, calcio y magnesio. Pero, además, también posee aminoácidos y vitaminas del grupo B que ayudan al cuidado de la piel.
Cualidades del brócoli
Por último, esta quiche vegana receta incluye brócoli.
El brócoli es una verdura con origen mediterráneo muy versátil y nutritiva. Su principal beneficio es su contenido en hierro. Esta cualidad hace del brócoli un alimento indicado para personas que sufren un déficit del mismo. Además, ayuda a proteger la salud del corazón controlando los niveles del colesterol conocido como malo.
Los minerales y nutrientes presentes en el brócoli poseen la capacidad de reducir la presión arterial, participar en la desintoxicación del organismo y proteger la salud ocular. Asimismo, el brócoli contiene calcio, perfecto para el cuidado de los huesos.
Pero esto no es todo, y es que esta verdura también es antioxidante, por lo que su aporte de vitamina C ayuda al cuidado de la piel.
Quiche sin gluten con Harina Integral de Garbanzo de Natur Dacsa
Esta receta quiche vegana y sin gluten se prepara con Harina Integral de Garbanzo Natur Dacsa. Gracias a que nuestra Harina Integral procede directamente de la molturación del grano, destaca por su alto contenido en proteína y fibra. Además, puede ser utilizada como sustito del huevo en dietas veganas. Por ello, es ideal para elaboración de la masa quiche sin gluten de esta quiche vegana receta.
Si te gustaría conocer todas las propiedades de nuestra Harina Integral de Garbanzo, así como los beneficios que puede aportar esta legumbre, te recomendamos que visites la entrada de nuestro blog acerca de esta harina apta para celiacos. Haz clic aquí para descubrirlo.
Receta de quiche de verduras vegana y sin gluten
Otra de las ventajas de esta receta quiche de verduras vegana es que se puede disfrutar tanto en frío como en caliente.
A continuación, te contamos cómo preparar una quiche sin gluten apta para disfrutar en todo tipo de dietas.
INGREDIENTES
Para 2 ud:
Para la masa:
125 gr de Harina Multiusos Natur Dacsa
1 pizca de sal marina sin refinar
20 gr aceite de oliva
50 gr de agua
Para el relleno:
150 gr de cebolla (1 mediana)
100 gr de setas Shitake (4 ud medianas)
100 gramos de brócoli (4-5 arbolitos)
100g de tofu blanco o ahumado
Aceite de oliva
Sal marina sin refinar
100 gr de agua
10 gr de Harina Integral de Garbanzos Natur Dacsa
Para el topping:
Pan rallado sin gluten Natur Dacsa
PREPARACIÓN:
- En un bol mezclar los ingredientes para la masa, hasta que queden todos bien integrados. Dejar reposar 20-30 min
- Con la ayuda de un rodillo estirar y disponer en el molde. Hornear a 180ºC durante 10 minutos
- Saltear las verduras con un poquito de aceite y sazonar al gusto. Reservar.
- Triturar el tofu con el agua y agregar a las verduras junto con la Harina Integral de Garbanzo Natur Dacsa. Mezclar bien.
- Agregar toda la preparación anterior a la masa, espolvorear con el pan rallado y hornear 30 minutos a 180ºC
Esta receta quiche sin gluten es muy completa nutricionalmente ya que contiene gran cantidad de proteína, hidratos de carbono de calidad y verduras. Si quieres hacer este plato todavía más completo, te aconsejamos que lo acompañes con una rica ensalada o verduras al dente para aportar frescura y un toque crujiente.
Si te ha gustado esta receta de quiche de verduras no te quedes sin descubrir todas las recetas fáciles, saludables, sin gluten y aptas para dietas veggies que tenemos disponibles en nuestra página web: https://naturdacsa.com/recetas-saludables-naturdacsa/
Puedes comprar todos nuestros productos sin gluten y sin alérgenos a través de www.russafasingluten.com o www.foody.es (envíos a toda España).
¡Cuidarte es Naturfácil!