En este momento estás viendo Ventajas de la comida saludable

Ventajas de la comida saludable

En general, podemos tender a asociar de forma errónea el comer de forma saludable con estar a dieta. Anteriormente, hemos visto en nuestro post “Comer saludable como estilo de vida”, que ingerir los alimentos adecuados está relacionado con numerosos beneficios para nuestro organismo. Mantener el corazón sano, reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades y sentirse mejor con uno mismo son algunos de ellos.
A continuación, te contamos los principales motivos por los que llevar una alimentación saludable y apostar así, por tu bienestar será una decisión con infinitas ventajas.

Pautas de una buena alimentación

Actualmente, no existe una composición exacta para una alimentación equilibraba. Esto depende en gran medida de las características de cada persona; la edad, el sexo y el estilo de vida son las más determinantes. Aun así, a pesar de que las necesidades de cada persona sean distintas, los principios de una alimentación saludable siguen siendo los mismos.

Es importante basar una dieta equilibrada en la ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos. Existe un porcentaje muy alto de la población que no llega a cumplir los mínimos de estos alimentos en su dieta diaria. Por el contrario, abundan los azúcares, la sal y las grasas. Estas últimas, según recomendación de los expertos, deben consumirse de forma natural en alimentos como el pescado, frutos secos o frutas como el aguacate.

Cambiar a una alimentación más saludable no tiene porque ser un cambio agresivo. Comenzar con pequeñas acciones e ir incluyendo más estos alimentos en cada comida es idóneo para mejorar nuestros hábitos en la alimentación.

Harina de Garbanzo Paquete

Razones para comer saludable

Alimentarse de forma adecuada no sólo tiene que ver con sentirnos bien físicamente, también es necesario para garantizar el aporte de nutrientes necesarios para tener un buen estado de salud. Existen numerosos motivos para llevar una alimentación saludable y algunas de sus ventajas son:

  • Protege la salud y ayuda a prevenir enfermedades: son diversos los estudios que corroboran que una buena alimentación ayuda a prevenir muchas enfermedades. La OMS, Organización Mundial de la Salud, considera que llevar a cabo una dieta poco saludable es uno de los principales factores de riesgo para la salud y para la contracción de enfermedades no transmisibles como la diabetes, cardiopatías y el cáncer.
  • Estado de ánimo: son muchos los expertos como Vicent Balanzá, profesor de psiquiatría y psicología médica de la Universidad de Valencia y miembro del comité ejecutivo de la Sociedad Internacional para la Investigación en Psiquiatría Nutricional, que afirman la estrecha relación que existe entre tener una buena salud para garantizar un buen estado de ánimo. Esto se debe a que la ingesta de determinados nutrientes como el hierro o la vitamina D pueden influir en nuestro estado de ánimo, manteniendo un equilibrio en el mismo.
  • Mantiene el colesterol a raya: llevar una dieta variada, equilibrada y compensada reduce la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares o de desarrollar diabetes.
  • Reducción del deterioro de la memoria y otras funciones del cerebro.
  • Obtención de energía necesaria para llevar a cabo tu día a día reduciendo el cansancio.
  • Mantiene la piel sana: consumir vitaminas está relacionado con la reducción de posibilidades de desarrollar a largo plazo, cáncer de piel. 
  • Regula el tránsito intestinal: las frutas, las verduras y los productos lácteos ricos en probióticosayudan a facilitar un correcto funcionamiento del tránsito intestinal.

Comida saludable

¿Influye la alimentación en la salud de las personas?

Como hemos podido ver a lo largo de este artículo, múltiples estudios relacionan directamente la salud con la alimentación. Muchas enfermedades se encuentran estrechamente relacionadas con nuestro comportamiento alimentario, pudiéndose incluso prevenir si introducimos ciertos cambios en nuestros hábitos.

Algunas enfermedades crónicas como la diabetes, el colesterol, la obesidad, algún tipo de cáncer y la hipertensión están relacionadas, según estudios epidemiológicos, con la dieta.

Comida saludable

Este cambio debe pasar por convertirse en un estilo de vida y no en una obligación en la que, una vez se obtiene el cambio, se deja de lado. Un buen patrón alimentario combinado con ejercicio físico moderado puede evitar, retrasar o paliar los efectos de ciertas enfermedades. Un cambio en la alimentación puede introducirse de manera pausada sustituyendo algunos alimentos que consumimos habitualmente por otros más saludables.

En Natur Dacsa contamos con una amplia gama de productos saludables, todos ellos fáciles de preparar y sin alérgenos para que comer sano sea más fácil. Harina de Trigo Sarraceno, Harina Integral de Garbanzo o Preparado Panificable Natur Dacsa, son algunos de los alimentos que podrás encontrar en nuestra página web. Natur Dacsa es la revolución en el mundo de los productos sin alérgenos. Cuidarte es NaturFácil, ¡descúbrelos! 


Mix de harinas naturales sin gluten